La fe en las formas


El grupo palestino extremista Hamas llegó al poder, para indignación de muchos. Movimiento gestado en 1987, luego de la Sublevación Popular Palestina, Hamas quiere decir “fervor” en árabe. Es la fe en las formas.

Su meta: fracturar la hegemonía israelí. Hamas no reconoce el estado de Israel. Su posición, claramente belicista, pretende destruir dicho estado, y así lo ha venido intentando por medio de su facción armada: las brigadas de Izzadine Al Qassam. Tanto los Estados Unidos como la Unión Europea, y el resto del llamado Cuarteto de Madrid, lo consideran un grupo terrorista (se le adjudican 60 ataques). La reacción no se ha hecho esperar: o se desarman, o los fondos dejarán de llegar. La Autoridad Nacional Palestina recibe 600 millones de dólares por parte de la Unión Europea, y 400 millones por parte de los Estados Unidos. Es la fe en las formas.

¿Qué pasa cuando un grupo terrorista da el lenguetazo democrático? Son 76 escaños en elecciones legislativas, después de todo. Su actual status político es la “tregua”. Algunos conciben incluso cierto optimismo. Mario Vargas Llosa declaraba en una entrevista reciente: “Ahora que asumen responsabilidades pueden moderar su posición, algo que es indispensable para que Palestina siga recibiendo la ayuda, por ejemplo, de la UE.” Y hace alusión a uno de los asesores de Sharon, que dice que Hamás es “una organización muy diferente de Al Qaeda y, en caso de tomar el poder, moderaría mucho su posición, sirviendo de contrapeso en Oriente Próximo al poder de Al Qaeda”. Es la fe en las formas.

La abolición de Arafat trajo consigo una aceleración. Es la historia de siempre. Es la eterna Historia. El movimiento Al Fatah ha sufrido una contracción notable. Es la fe en las formas.

Hamas ha hecho un trabajo muy serio en cuánto a quintaesenciar las emociones palestinas. Y no hay conflicto más emocional que el conflicto palestino–israelí. El mundo musulmán duro directo (allá en Egipto, Irak, Irán) celebra la victoria de Hamas. Es la fe en las formas.


(Columna publicada el 18 d enero de 2006.)

No hay comentarios:

 
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 License.