Curiosidades diplomáticas


En España, Berger ha dado unas declaraciones torpes sobre Chávez. Luego quiso Stein defender al Presidente, arguyendo que las declaraciones habían sido sacadas de su contexto original, que en realidad habían sido más blandas. En política, no hay tal cosa como declaraciones blandas. Hay, desde luego, errores diplomáticos.

Por lo demás, es sabido que los periodistas recontextualizan todos los discursos. Un político que ignore tal verdad es un imbécil.

En este sentido, las declaraciones de Berger fueron torpes, pero las de Stein todavía más.

Y cuando digo que un periodista recontextualiza el discurso, no quiero decir con ello que lo cambie o lo transforme. Lo extrae de la dimensión oficial en dónde ha nacido para luego injertarlo en otro suelo, común a todos. Como trasvasar la planta de la maceta a la naturaleza en pleno.

Es curioso que Berger dijera esas cosas sobre Chávez, cuando lo que quería era más bien sacarle petróleo barato. ¿Psicología inversa?

Pero Berger además no se limitó solamente a romper el cerco de la diplomacia guatemalteca, además tuvo la inopia fatal de hablar por el presidente salvadoreño, y hacer de una conversación privada un argumento público.

La verdad es que fue tan tosca la declaración de Berger que a uno le dan ganas, compasivamente, de darle el beneficio de la duda, a Berger, y a su intelecto, y pensar que no fue alguna suerte de estolidez cerebral lo que lo llevó a decir tales ligerezas, sino que más bien cedió a una obligación impuesta o vasallaje (“alineado”, lo llamó Chávez), con lo cuál lo que pondríamos en duda es más bien su moral.

Por demás, el presidente dijo, paternalmente, estar preocupado por la situación de Bolivia. Dijo que la nacionalización de los Hidrocarburos era un “error”. ¿Pero quién carajos se cree Berger para dar esta clase de representación? ¿Churchill?

Me recuerda esto la historia de un embajador guatemalteco que al momento de recibir la embajada en Suiza, dijo que era un honor estar… en Suecia. Unos genios, nuestros funcionarios.


(Columna publicada el 20 de mayo de 2006.)

No hay comentarios:

 
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 License.