La silla


Yo estudié en el liceo cada maldita crisis energética del siglo XX, podrido de economía y de tedio, y sin embargo albergando la secreta esperanza de que el mundo estaba viviendo alguna especie de cambio, y que más adelante las futuras generaciones no tendrían que pasar por semejante trance escolar, puesto que con las nuevas energías las antiguas iban a perder interés histórico, y por lo tanto los manuales no iba a ser tan aburridos. Una lógica perfecta.

Comprenderán que en ese tiempo se hablaba mesiánicamente de Nuevas Formas de Hacer las Cosas, de Viabilidad, se hablaba incluso de un Cristo Ecológico… Era como volar un F–18. Horizonte, nubes, sueños.

Por supuesto, no habíamos tomado en cuenta que en realidad los F–18 necesitan de gasolina para volar.

Berger se ha anticipado a una posible “coyuntura social”, como se dice, proponiendo una cita con Chávez en Costa Rica, durante la toma de posesión del nuevo presidente Oscar Arias. Malabares. No basta con estar de rodillas ante Bush o Taiwan, ahora estamos de rodillas ante el mandatario venezolano, regateándole, como en el mercado, el petróleo, y una línea de crédito a cuarenta años plazo. Chávez ha logrado su objetivo: dividir el monopolio de la dependencia.

Así van las cosas. Con el nuevo horario, se levanta uno a oscuras. Por ejemplo, hoy en la mañana, me levanté como pude, en ese estado de imbecilidad que propone la madrugada, y no pude evitar botar una silla. Luego me di cuenta que era la silla del Consejo de Seguridad en la ONU. El canciller se ha apresurado en decir que “ese tipo de condicionamiento no se da entre países serios”, pero no queda claro a qué países serios se refiere. Y entretanto, me llega la noticia de que en Bolivia, Evo Morales ya nacionalizó los hidrocarburos. Las cosas se están poniendo divertidas. Por lo menos hasta la próxima factura de luz. Pero ya decidí que si las cosas se ponen, además de divertidas, pesadas, voy a empezar a quemar mis manuales de economía del liceo, y con ese fuego calentarme el café.


(Columna publicada el 6 de mayo de 2006.)

No hay comentarios:

 
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 License.